“La poesía es más profunda y filosófica que la historia.”
Aristóteles – Filósofo griego
El storytelling nos rodea, cada vez más marcas recurren a su utilización para conectar con sus públicos, ese chispazo emocional que hace que tu marca llegue al corazón de tu cliente construyendo una relación más profunda y casi personal con la marca. Lo vimos en navidades con Campofrío y estos días lo hemos vuelto a revivir con Donuts y su campaña 50 aniversario en la que recurre a la efeméride para reconstruir la historia de su nacimiento en España.
El proyecto del que os hablaba en el anterior post: Mateo & Bernabé, hemos construido un imaginario propio, una liturgia alrededor de la marca con sus símbolos, hitos, héroes que engancha y esto lo pude comprobar el pasado viernes cuando al explicar el origen de la marca, el por qué de los nombres y la explicación de la historia que subyace la nutrida audiencia que iba a descubrir en una cata privada nuestra creación se quedaba absorta y embebida en la historia al contar.
El poema visual que se ha conseguido plasmar en la imagen, en el packaging en cada manifestación, el tono de la marca, conduce directamente a construir un enganche emocional y esto no es casual, es algo buscado desde el inicio, desde la definición del briefing. Voy a desgranar algunos aspectos perseguidos y creo que conseguidos a tenor de las reacciones:
- Marca: Uno de los aspectos que más nos inquietaba desde el inicio es el alcance que podría tener una marca como Mateo y Bernabé fuera de La Rioja, nosotros tenemos claro el significado que subyace tras estos personajes, pero una persona de Barcelona, Lugo, Sevilla…no le decían mucho.
- Imaginario: Construir un imaginario propio que permitiera a la marca crecer y lanzar al mercado más variedades de cerveza (no lo he dicho, pero es una marca de cerveza artesanal, la primera de La Rioja) la posibilidad de hacer una colección y que fuera visualmente potente.
- Valores del producto: la cerveza artesanal tiene sus peculiaridades y su origen en monasterios y abadías ayuda a que ese componente sacro y religioso se utilice, en nuestro caso desprovisto del valor habitual para hacerlo más cercano y próximo.
- Héroe/Adversario: Cada historia detrás de las cervezas es un retazo en el que quedan claramente reflejados esos personajes y su participación.
- Todo suma: el continente puede ser espectacular y llamativo pero el contenido debe estar a la altura, no defraudar, conseguir la fidelidad a la marca no una compra aislada, la repetición es la clave.
- Compartir: es una cerveza pensada desde su origen para compartir, para disfrutar en compañía con Friends, con Mateo, con Bernabé, con los Friends y con…tanto su formato, como su filosofía…
Un trabajo redondo que verá oficialmente la luz en una semana y que dará muchas alegrías…comienza la cuenta atrás.